Media General

BACHILLERATO

Descripción del Nivel

Constituye el primer nivel del sistema educativo venezolano, destinado a brindar atención integral al niño y niña menor de seis años, con la participación activa de los padres de familia y de la comunidad, actuación conjunta que garantiza la efectividad de la educación y del aprendizaje.

Nuestros espacios se caracterizan por brindar un ambiente seguro y estimulante para nuestros estudiantes, favoreciendo la adaptación y el aprovechamiento de las diferentes estrategias a través de actividades lúdicas para lograr el desarrollo máximo de su potencial.

El centro de la planificación de las actividades son nuestros estudiantes, donde cada uno es protagonista de su propio aprendizaje adquiriendo nuevos conocimientos a través del juego y de la experiencia orientados a que los niños y niñas logren los objetivos educativos planteados, interactuando con el entorno y siempre respetando el ritmo, el estilo de maduración, el desarrollo y el aprendizaje de cada uno.

NUESTROS GRUPOS

1ER AÑO

(12 AÑOS)

2DO AÑO

(13 AÑOS)

3ER AÑO

(14 AÑOS)

4TO AÑO

(15 AÑOS)

5TO AÑO

(16 AÑOS)

En nuestra metodología se incluye una variedad de actividades especiales que son llevadas a cabo por nuestros docentes especialistas en áreas complementarias como: informática, música, formación en valores e inglés; todas estas áreas desarrolladas dentro de un clima de confianza y afecto.

En nuestro colegio resulta de gran importancia que las familias se involucren y compartan los objetivos de acompañar, guiar y estimular a los niños y niñas, es por ello que organizamos diferentes espacios de encuentro y participación de los padres, madres y representantes con el fin de favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros niños.

OBJETIVOS

INVESTIGACIÓN

Desarrollamos seres humanos críticos, despertando el interés de
investigar, conocer, aprender, para recibir información del mundo.

EMOCIONAL

Comprensión de sus emociones y sentimientos, así como los de los demás.
Conectarse consigo mismo, y tomar decisiones relevantes.

SOCIAL

A través del juego colaborativo y el aprendizaje, en conjunto,
los niños aprenden a respetar y a llevarse bien con los demás.

ALFABETIZACIÓN

Aprovechamos su curiosidad e interés natural para estimular el desarrollo
temprano de las aptitudes que propician e inciden en la lectura.

PRE-ESCRITURA

Conseguimos que los niños adquieran direccionalidad, linealidad, orientación
de izquierda a derecha y una adecuada posición al escribir.

COMUNICACIÓN

Se incentiva la escritura, lectura, escucha, producción (oral y escrita) en lengua
materna y una aproximación de lo que manejará en Inglés.

ACTIVIDADES DEL NIVEL

PERIÓDICO ESCOLAR

Contenido:

  • Madre Matilde Téllez. Biografía.
  • ¡Familia Tellista! Una realidad.
  • Panadería Madre Matilde.
  • Feliz día de las Madres.
  • Eucaristía día de las Madres.

PERSONAL

COORDINADORA

Prof. Rocell Leal
Coordinadora EMG

CONCERTAR UNA CITA

    NOTA: Todos los campos son obligatorios

    DESCARGAS

    RECURSOS ÚTILES

    En esta sección ponemos a
    su disposición dos enlaces a
    archivos que pueden serle de
    mucha utilidad.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    Para comunicarse o solicitarle una reunión con un profesor, los representantes podrán enviar un correo electrónico al correo [email protected] o en la recepción del plantel.

    Se envían los comunicados e información a través de las representantes delegadas y/o delegados académicos por los Grupos de Whatsapp para la difusión al resto de los grados.

    Siendo estos también los responsables en transmitir inquietudes de parte de los representantes o estudiantes para ser respondidas de forma oportuna por la Coordinación o Dirección de ser necesario.

    Para canalizar aquellas informaciones o situaciones que lo requieran, los representantes de EMG deben acudir, respetando siempre el orden jerárquico, a los siguientes canales regulares:
    1. El docente del área.
    2. Profesor Guía.
    3. Coordinadora de EMG.
    4. Dpto. de Evaluación (Si así lo amerita)
    5. Subdirectora Académica
    6. Director Académico.

    Cada profesor tiene los lineamientos puntuales para su área. Es necesario que los estudiantes sigan esa línea de trabajo y se adecuen a sus exigencias.

    Sí, es necesario dirigirse al espacio de Secretaría para solicitar el retiro del estudiante y así darle su permiso de salida. Si lo retira otra persona, enviar la autorización por escrito para poder conceder la salida.