Inicial

PREESCOLAR

Descripción del Nivel

Constituye el primer nivel del sistema educativo venezolano, destinado a brindar atención integral al niño y niña menor de seis años, con la participación activa de los padres de familia y de la comunidad, actuación conjunta que garantiza la efectividad de la educación y del aprendizaje.

La Educación Inicial del Colegio Madre Matilde persigue:

Promover el desarrollo integral y armónico del niño y la niña en las diferentes áreas del desarrollo,
con énfasis en el área social, emocional y de valores que les ayudarán a crecer felices.

Nuestros espacios se caracterizan por brindar un ambiente seguro y estimulante para nuestros estudiantes, favoreciendo la adaptación y el aprovechamiento de las diferentes estrategias a través de actividades lúdicas para lograr el desarrollo máximo de su potencial.

El centro de la planificación de las actividades son nuestros estudiantes, donde cada uno es protagonista de su propio aprendizaje adquiriendo nuevos conocimientos a través del juego y de la experiencia orientados a que los niños y niñas logren los objetivos educativos planteados, interactuando con el entorno y siempre respetando el ritmo, el estilo de maduración, el desarrollo y el aprendizaje de cada uno.

NUESTROS GRUPOS

GRUPO I

(3 AÑOS)

GRUPO II

(4 AÑOS)

GRUPO III

(5 AÑOS)

En nuestra metodología se incluye una variedad de actividades especiales que son llevadas a cabo por nuestros docentes especialistas en áreas complementarias como: informática, música, formación en valores e inglés; todas estas áreas desarrolladas dentro de un clima de confianza y afecto.

En nuestro colegio resulta de gran importancia que las familias se involucren y compartan los objetivos de acompañar, guiar y estimular a los niños y niñas, es por ello que organizamos diferentes espacios de encuentro y participación de los padres, madres y representantes con el fin de favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros niños.

HABILIDADES Y DESTREZAS

INVESTIGACIÓN

Desarrollamos seres humanos críticos, despertando el interés de
investigar, conocer, aprender, para recibir información del mundo.

EMOCIONAL

Comprensión de sus emociones y sentimientos, así como los de los demás.
Conectarse consigo mismo, y tomar decisiones relevantes.

SOCIAL

A través del juego colaborativo y el aprendizaje, en conjunto,
los niños aprenden a respetar y a llevarse bien con los demás.

ALFABETIZACIÓN

Aprovechamos su curiosidad e interés natural para estimular el desarrollo
temprano de las aptitudes que propician e inciden en la lectura.

PRE-ESCRITURA

Conseguimos que los niños adquieran direccionalidad, linealidad, orientación
de izquierda a derecha y una adecuada posición al escribir.

COMUNICACIÓN

Se incentiva la escritura, lectura, escucha, producción (oral y escrita) en lengua
materna y una aproximación de lo que manejará en Inglés.

MOTRICIDAD

Estimulación de funciones motrices, tonicidad muscular, desarrollo del equilibrio,
control, rapidez, precisión de los movimientos del cuerpo y manos.

TECNOLÓGICAS

Presentes en la sala de informática, haciendo uso del ordenador y aprendiendo
a manejarlo con desenvoltura, de forma individual y grupal.

PENSAMIENTO LÓGICO

Necesario para ordenar y ampliar el conocimiento a través del establecimiento
de criterios con respecto a los atributos físicos de los objetos.

ACTIVIDADES DEL NIVEL

''MENTES ABIERTAS Y CURIOSAS"

Los niños y niñas aprenden conceptos a través del juego y exploración, están activamente involucrados en el proceso de aprendizaje, utilizan materiales innovadores adecuados a su etapa cognitiva de desarrollo y madurez.

Uso del lenguaje oral y escrito desarrollándolos como prácticas habituales con ejercicios de lenguaje de manera natural y lúdica, presentándoselas como instrumentos de comunicación dentro del mundo logrando mayores posibilidades de desarrollar destrezas y competencias para las etapas subsecuentes.

Realizan ejercicios que estimulan el pensamiento lógico matemático: clasificación, seriación, correspondencia entre objetos basados en su forma, color, uso entre otros aspectos, que asegura a los niños y niñas el gusto por las matemáticas y su aprendizaje significativo.

Actividades que fortalecen el razonamiento para descubrir la relación causa-efecto, relaciones de tiempo y espacio, análisis de situaciones cotidianas y solución de pequeños problemas.

Se ofrecen actividades físicas para el manejo del cuerpo, esquema corporal, ubicación espacial, lateralidad, movimiento, coordinación motora gruesa y fina, desplazamientos, creatividad y expresión corporal.

Se fomentan valores por medio del ejemplo, pláticas, fábulas, cuentos, títeres y otras actividades prácticas para ir gestando en nuestros estudiantes una conciencia moral que les permita crecer como personas íntegras, responsables y respetuosas de su comunidad y su medio ambiente.

Impulsamos y apoyamos a los estudiantes en el desarrollo social y emocional de manera efectiva y natural, enseñando a enfrentar diversas situaciones para lograr la socialización y la seguridad requeridas para futuras etapas de la vida.

PERSONAL

COORDINADORA

Lic. Ysbelia Useche
Coordinadora Educación Inicial

CONCERTAR UNA CITA

    NOTA: Todos los campos son obligatorios

    DESCARGAS

    RECURSOS ÚTILES

    En esta sección ponemos a
    su disposición dos enlaces a
    archivos que pueden serle de
    mucha utilidad.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    Por supuesto que sí. La escolarización a temprana edad favorece muy positivamente el desarrollo intelectual, cognitivo, psicomotor y social del niño. Los primeros años de vida son cruciales en su desarrollo futuro y su asistencia al colegio garantiza la construcción de la mejor base posible para que el niño alcance la mejor formación y el mejor desarrollo.

    En nuestro colegio trabajamos con la segunda etapa de Educación Inicial, que es la Etapa de Preescolar, por lo que el ingreso al primer grupo es a partir de los 3 años hasta los 4 años de edad; el segundo grupo desde los 4 años de edad hasta los 5 años, el tercer grupo desde los 5 años hasta los 6 años de edad.

    El horario regular es desde las 8:00 a.m.(hora de entrada) hasta la 1:00 pm.(hora de salida). Ahora bien, existe la posibilidad de que aquél estudiante que tenga hermanos en otro nivel educativo (Primaria o Media General) en nuestra institución, puede llegar a las 7:30 a.m. y su salida a la 1:30 p.m.

    Cabe acotar que estos horarios no incluyen las Actividades Extracurriculares, las cuales contemplan diversas disciplinas y se llevan a cabo entre las 2:00 p.m. y 4:00 p.m.

    • Los niños aprenden a regular sus emociones, a resolver conflictos y a respetar las reglas de convivencia dentro y fuera del entorno escolar.
    • Han de adquirir confianza para poder expresarse y dialogar con los demás, las actividades que se realizan en el aula tratan de potenciar la capacidad de escucha y comunicación.
    • Desarrollan el lenguaje y la adquisición de palabras nuevas, que amplían considerablemente el vocabulario del niño.
    • Adquieren independencia y autonomía infantil, así como la formación de hábitos y rutinas.
    • Potencian el interés y gusto por la lengua escrita (lectura y escritura).
    • Aprenden destrezas físicas a través de actividades de psicomotricidad y juegos de movimientos corporales que les permite desarrollar habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento.
    • Desarrollan su creatividad e imaginación, fundamentalmente a través de los cuentos y los juegos de roles.
    • Potencian la adquisición de habilidades cognitivas complejas promoviendo el desarrollo del pensamiento.

    Nuestro preescolar es
    una fantástica primera
    experiencia, para comenzar
    de la mejor manera.