El “Médico de los pobres” se convirtió en el primer beato del país luego de que el Papa Francisco avalara un milagro.

Miles de personas rinden culto a esta figura.

Pasaron décadas hasta que se cumplió el anhelo de millones de católicos venezolanos, que este viernes (30/04/2021) presenciaron la beatificación del «médico de los pobres”, José Gregorio Hernández (1864-1919), en un acto con acceso limitado debido a la pandemia del COVID19, que golpea con dureza al país sudamericano. La ceremonia no pudo realizarse, por ello, en un estadio, como era la intención inicial.

En cambio, la declaración como beato se oficializó en una celebración, con 150 invitados, en la iglesia del Colegio La Salle y fue encabezada por el Nuncio Apostólico de Venezuela, Aldo Giordano. En esa ceremonia, a la que asistieron otras autoridades eclesiásticas, se leyó un documento aprobado por el Papa Francisco, quien respondió así a una solicitud elevada por el Cardenal venezolano Baltazar Porras.

«Con nuestra autoridad apostólica, concedemos que el venerable Siervo de Dios, José Gregorio Hernández Cisneros, fiel laico, experto en la ciencia y excelente en la Fe, que reconociendo en los enfermos el rostro sufriente del Señor como el Buen Samaritano, los socorrió con caridad evangélica curando sus heridas del cuerpo y del espíritu, de ahora en adelante sea llamado beato».

Indicó Giordano, cuyas palabras fueron aplaudidas por los asistentes al grito de «¡Viva José Gregorio! ¡José Gregorio es nuestro!».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *